Publicado en Terrorífilo

Pese a ser el primer proyecto de su director y ser una película con poco presupuesto, tuvo mucho éxito al ser estrenada. Tanto, que hasta la fecha se han publicado ya seis secuelas de la trama: "Los Chicos del Maíz II: El Sacrificio Final" (1992); "Los Chicos del Maíz III: Cosecha Urbana" (1995); "Los Chicos del Maíz IV: La Reunión" (1996); "Los Chicos del Maíz V: Campos de Terror" (1998); "Los Chicos del Maíz 666: El regreso de Isaac (1999); y "Los Chicos del Maíz: Revelación" (2001). Además, en 2009 se realizó un remake de la primera entrega, la de 1984, para la televisión, dirigida por Donald Borchers.
Un joven matrimonio está disfrutando de un viaje hasta que sobrepasa la frontera del Estado de Nebraska. Burt y Vicky (Peter Horton y Linda Hamilton) se encuentran de repente en una carretera inacabable rodeada de maizales.
Cuando empiezan a darse cuenta que están perdidos, arrollan con el coche a un niño que se encontraba en medio de la calzada. Burt, que es médico, se da cuenta de que el muchacho había muerto antes del accidente a consecuencia de un corte en el cuello.
A partir de aquí, Burt y Vicky empiezan a preocuparse y su propósito ya no es otro que alejarse de Gatlin, el pueblo cercano, e ir en busca de ayuda a la ciudad más próxima. Pero por más que lo intentan, no consiguen evitar entrar la villa. Los carteles saboteados y los caminos entre el maizal, los han guiado hasta donde no querían ir.
Una vez dentro del pueblo, la pareja va a notar que está vacío. No encuentran a nadie salvo un grupo de niños que intentan atraparlos para matarlos. Mientras escapan, se encuentran con Job y Sarah, dos pequeños que les ayudarán a esconderse de los aparentemente “niños-psicópatas”.
![]() |
Malachai |
El matrimonio, junto con sus dos nuevos amigos, tendrá que averiguar qué es lo que pasa realmente en el maíz e intentar encontrar la manera de salir con vida de estos páramos.
Esta cinta, pese a notarse que está hecha con un presupuesto muy bajo y contener secuencias inacabadas (¿qué pasa con el niño muerto del maletero del coche? o ¿por qué discuten durante todo el viaje los protagonistas?), es un filme que consigue llenar de intriga a cualquiera que lo vea.
La música inquietante del coro infantil ayuda a que las escenas contengan mucho más suspense del que tendrían por sí solas. Hay bastantes escenas sanguinolentas (para mí, la cantidad suficiente al tratarse de niños), una buena dosis de acción y una trama que hace que no te puedas levantar del sofá hasta que se sepa cuál es la suerte de los protagonistas.
TÍTULO ORIGINAL | Children of the Corn |
AÑO | 1984 |
PAÍS | Estados Unidos |
DURACIÓN | 93 minutos |
DIRECCIÓN | Fritz Kiersch |
GUIÓN | George Goldsmith (Novela: Stephen King) |
REPARTO | Peter Horton, Linda Hamilton, John Franklin, Courtney Gains y Robby Kiger |
Ir a PELÍCULAS
0 Comentarios:
Publicar un comentario